21 DE SEPTIEMBRE: PRIMERA GRAN FUGA DE LIBROS EN CHILE.  
* 
El movimiento "Libro Libre", creado por la organización mexicana  Letras 
Voladoras, consiste en liberar (dejar) un libro en lugares públicos  tales 
como autobuses, parques, cabinas telefónicas, centros comerciales,  
transporte público, etc. 
En el movimiento "libro libre" no  intervienen instituciones públicas ni privadas. Es mucho más sencillo; una  propuesta de personas que han decidido que la circulación libre y gratis de  libros es sensata y la acción personal de dejar un bien tirado por ahí una  locura que deja un buen gusto a quien lo 
haga. 
La invitación está en  el aire, no esperes a ver en las noticias que millones 
de libros aparecieron  la mañana del 21 de septiembre repartidos por todos los lugares públicos del  país, para lamentarte no haber sido partícipe de tamaño gesto, con la  nostalgia y ajenidad del que se enfrenta a la historia, pero no la hace.  Comparte el escalofrío, la sonrisa o el inicio de una nueva vida que  significó la lectura de ese libro que ahora envejece solo en el mueble del  pasillo. 
**GRAVE FUGA DE LIBROS EN SANTIAGO**
El  movimiento LIBRO LIBRE, consiste en liberar (dejar) un libro en lugares
públicos tales como micros, plazas, teléfonos públicos, metro y sitios
similares. Se recomienda que escribas en la primera hoja una dedicatoria
donde aclares que el libro pertenece al movimiento "Libro Libre", que está
para el que lo encuentre y que así mismo debe volver a ser liberado,
rápidamente, luego de su lectura. (También se  propone que escribas tu
dirección de correo electrónico para saber quién  encuentra tu libro y como
forma de crear a futuro un extenso grupo de  lectura comentada.)
En el movimiento LIBRO LIBRE es una  propuesta de personas que ha decidido dejar de (sólo) hablar y ha comenzado  a actuar. EL 21 de septiembre de 2006 será la primera gran fuga de libros en  Santiago.
www.librolibre.net
PD: Si crees que es una buena  idea pero que no va a resultar, libera un  libro de todas maneras, al menos  esta vez. Es muy probable que los escépticos bien intencionados seamos más  de los que creemos ser. 
Un lugar para la creatividad y el estudio
sábado, septiembre 16, 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario